Archivo de la categoría: Crónicas

Expedición 5 cims Montseny

Este fin de semana parte del CSR ha disputado la prueba 5 cims en el Montseny. Cuenta con un recorrido de 55km y 4.055+.

Como siempre todos se esforzaron al máximo para disfrutar de este gran deporte. Os dejamos algunos de los momentos de la carrera.
También puedes consultar la magnífica crónica del Sr Pep.

Video de la sortida de Trail de Cala Estellencs, Bosc de Planicia, Galatzó

Video de la sortida del CSR amb el Comando Andratx. Des de Cala d’Estellencs, al bosc gran de Planícia, fent la volta a la vall d’Estellencs fins al cim del Puig de Galatzó, amb 22,5K i 1118m+

Video de la Ultra 2015 (Supporting Dani)

Video de la Ultra Serra de Tramuntana 2015. Animant als CSR’s del equip que feien la Ultra i la Trail i donant support a n’Edu fins a Cúber i a en Dani fins a Pollença.

Podeu veure més videos com aquest a https://perejover.wordpress.com/videos-de-muntanya/

Crónica UMSDT 2015 por Pep

Nuestro CSR Pep nos deja una crónica de esas de gallina de piel.
http://pepaguilo.tumblr.com/post/117189131840/positivos-por-naturaleza-mi-primera-ultra

CRÓNICA TRANSMALLORCARUN 2014 POR PEP AGUILÓ

Qué cosas sé que no sabía

Hace poco más de un mes no sabía que hoy me dolerían tanto las piernas y los pies, no sabía que sería capaz de sufrir como nunca corriendo y a las pocas horas estaría ilusionado y disfrutando como pocas veces. Tampoco sabía que corriendo iba a ayudar a esos que tanto lo necesitan y mucho menos sabía que hoy podía considerarme finisher de una prueba dura como la TransMallorcaRun.

Intuía y ahora lo sé. Tengo una familia, amigos y compañeros que creen en mí. Sé que fue un regalo empezar esas series de invierno hace ya dos años en el parque de Sa Riera y también sé que los proyectos en equipo son mucho más gratificantes que los individuales.

Me veo hace dos meses, faltan pocos minutos para empezar la prueba de la copa balear por equipos en Bunyola, hablando con amigos sobre sensaciones, sobre la cervecita que nos tomaremos al acabar los 14k, esas cosas que hacemos los amateurs y entre apretón de cordones y recolocación de dorsal, Chencho me comenta que quiere hacer la TransMallorcaRun para Aspanob y que le gustaría que participara. La verdad es que le dije que sí inmediatamente pero sinceramente, no pensaba en otra cosa que no fuera empezar a correr por Bunyola. Semanas después el proyecto ‘Km’s por Aspanob‘ tomó forma y fue una realidad. Ya sólo era cuestión de esperar a que todo empezara. Checho, Jaime, Jose Manuel y yo, juntos por Aspanob.

ETAPA 1: Lluc – Biniaraix – Lluc. (49k / D+2880m)

Monasterio de Lluc, Viernes 21, 8:00 de la mañana. Nervios, ilusión e impactado al ver auténticos animales del trail running como Miguel Heras, Casey Morgan, David Lopez, Silvia Trigueros, Omar Valle o Xari Adrian, nuestro gran Miquel Capó o el ex-ciclista Roberto Heras. La verdad es que no me pregunté en ningún momento que qué hacía yo entre esta gente, sólo pensé ¿Qué deporte es capaz de dejarme compartir salida con este nivelazo?.

Conocíamos el recorrido de la etapa casi de memoria. Una ida menos exigente que la vuelta hasta Lluc, así que había que guardar fuerzas. Es complicado saber controlar tus fuerzas, más aun cuando los cortes de carrera parecen justitos, pero empezamos suaves subiendo Ses voltes des Galileu. Entre risas, saludos a los pocos excursionistas que nos cruzábamos pasaban los kms y eso sí, sin dejar de mirar el suelo para no pisar piedras más de lo necesario. Vamos conociendo compañeros de fatiga como esas bestias del RIL 47, periodistas que cubren la prueba desde dentro o amateurs como nosotros con metas de superación.

Vas avanzando en lo que crees que es un buen ritmo, y no llevas ni 20km y ves llegar a los hermanos Heras con mejor cara que tú y con 30km en sus piernas, sólo puedes animar y aplaudir. Lo hicimos de igual manera con todos los que nos cruzamos y te sientes privilegiado al ver como esos mismos profesionales te animan a ti también. Bajas y bajas y todo son risas hasta que llegas a Biniaraix y al dar media vuelta sabes que tienes que afrontar el Barranc. Llevamos 25km, vamos frescos, pero hay que guardar fuerzas. Vuelta para el embalse de Cuber, comer y beber algo en el avituallamiento y a por el tramo final.

Llegamos a Lluc 7h43’ después de la salida, personalmente muy cargado pero contentos. La etapa más larga había acabado y era hora de reposar y coger fuerzas. En 4 horas había que empezar a correr 38km nocturnos, muchos de ellos por arena y sinceramente, me veía muy tocado. Gracias a Fran Tomás por aceptar mi visita furtiva para que me descargara los gemelos, que sin duda ayudó para poder acabar las etapas.

ETAPA 2: Sa Ràpita – Ses Salines – Sa Ràpita. (38k / 65% arena)

Club Nautic de Sa Ràpita, Viernes 21. 23:00 de la noche. Cansados, algo de sueño y con dudas de como estará la playa. Llegamos algo justos y salimos algunos segundos tarde, pero sinceramente, no nos iba de un par de minutos. Buenas sensaciones nada más pisar la playa de Sa Ràpita, la arena estaba dura y era fácil mantener un buen ritmo. Aprovechamos hasta la llegada a Ses Covetes para hablar con Miquel Capó sobre su nueva vida de “jubilado”. Mención especial a Miquel por hacer de corredor escoba durante toda la competición, tiene el cielo ganado.

Pequé de extramotivación y apreté demasiado a la salida. Llegamos al primer avituallamiento del km9 en 55’. Quedaba demasiado y sufrí algo más los 10km siguientes, que hicimos en 1h25’. El sendero que nos llevaba hacia el punto intermedio del faro de Ses Salines fue una tortura, no llegaba nunca, pero peor lo pase de vuelta. Me sentía vacío, sin fuerzas para dar un paso más. Sólo quería pararme y descansar, pero el equipo tiró de mi y no me dejaron caer. Estaba bien de piernas, pero no había comido casi nada y me pasó factura. Correr de noche ha sido muy duro, quizás he pasado el peor momento deportivo de mi vida pero sin duda esto me ha hecho más fuerte. No se ni como completé el camino de vuelta en tan poco tiempo para lo mal que lo pasé, no me lo explico y a la llegada estaba destruido, desmotivado y hundido, ya que mi cabeza llevaba pensando durante 3 horas que al día siguiente y casi sin descanso había que hacer una etapa durísima por la finca del Galatzò. Era hora de dormir y tratar de reponer fuerzas.

image

Por suerte, nuestro gran fisio Fran nos dejó la casa de Sa Ràpita para descansar ahí sin tener que sufrir el coche de vuelta estando tan cansados. Era hora de ducha y a dormir. A la mañana siguiente, sorpresa, las piernas respondían bien y ya no todo era tan de color negro. Un desayuno de los buenos y a por la tercera etapa!

ETAPA 3: Finca Galatzò. (31k / D+1800m)

Cases des Galatzò, Sábado 22. 13:00 de la tarde. Yo no me sentía del todo mal, pero la gente no paraba de decirme que hacía una cara de destrozado y era verdad, tenía mucho sueño y no tenía claro poder acabar lo que se me venía encima.

La salida se retrasa media horita, por lo visto hay problemas con la señalización en s’esclop, el fuerte viento se llevaba las marcajes. Buen momento para charlar con los pros de la prueba. Toni Contestí avisó que se recortaba el recorrido y no había que hacer cima en s’Esclop, por lo que la etapa se reducía en 6km y muchos metros de desnivel. Fue un chute de energía para lo tocado que estaba.

image

Empezamos la subida y que maravilla, llevo buen ritmo y no me siento fatigado ni me duelen las piernas. La planta del pie que tantos días me ha estado machacando me respeta, todo parece ir mejor que nunca. Y así van pasando los kilómetros y las subidas, vamos mejor colocados que en etapas anteriores con mejores sensaciones y disfrutando. Para mi fue como el resurgir del ave fénix. Todo un recorrido de sube-baja precioso, solo pensaba, ojalá tuviera mejor las piernas para poder disfrutar de este terreno. Muy pasado el avituallamiento, Heras nos cogió vuelta volando, que barbaridad. Daba envidia verlo correr.

Al llegar a la subida hacia s’Esclop, sorpresa, no sólo se había quitado la cima, es que se había quitado el desvío también. Subidón de energía! Sólo una vuelta más de unas 2 horitas y para abajo, parte de ese final de etapa lo disfrutamos a base de batallitas con Mayayo Oxigeno.

Final conseguido en poco más de 5 horas y ya con sensaciones de que el trabajo estaba hecho. Teníamos un buen descanso de 14 horas hasta la etapa final de teóricamente 19km.

ETAPA 4: Castell de Bellver. (17k / D+500m)

Ya descansado, con las energías a tope pero cargado muscularmente. Primero entrevista para el reportaje de IB3 sobre el proyecto, y luego hacia la salida. Son momentos bonitos con los compañeros tras 120km, fotos y algo de cachondeo. ¿Qué tal esas piernas? era algo que nos preguntábamos. Más emociones al ver a amigos y al equipo felicitando por algo que aun no habíamos acabado pero que estaban seguros de que lo haríamos.

image

La carrera en sí no tuvo mucho misterio, me dediqué a disfrutar del momento, correr con Edu y Dani a base de ánimos no tiene precio y a reservar algo de piernas. Increíble ver lo entero que llegó Jaime al final de la TransMallorcaRun, es un toro.

Llegada a meta, muy emocionado, más quizás de los esperado. Alegría de los cuatro y de los que nos acompañaron, felicitaciones, besos y abrazos! Esther recibiéndonos a la llegada con una sonrisa de oreja a oreja dice mucho de la organización, que siempre ha estado muy atenta y dedicada al proyecto.

image

En cuanto a la organización y voluntarios, a pesar del poco tiempo que han tenido para organizar la prueba y por lo visto, pocos recursos, un 10 para ellos. Un trabajo excelente!

Al final han sido cerca de 140km en un total de 20h22’.

Sabía que soy un privilegiado por vivir donde vivo pero ahora también sé que hay más mundo más allá de estas islas y que nuevos retos están por venir.

Crónica Entreno Es Teix 15/12/2013

Este domingo, como viene siendo habitual nos hemos ido de trail y bien tempranito. Para quien aun no lo sepa, quedamos a las 8 de la mañana ya con la ruta establecida, y después del aguacero que nos cayó hace 15 días algunos tenían ganas de volver a intentar subir Es Teix.

Hemos sido muchos, y caras nuevas que siempre son de agradecer como la de Ester, Xisco Ortiz y Martin (esperemos que se escriba así, aun estamos aprendiendo sueco). Además, como no ahí estuvimos Javi, Pere, Joaquin, Olatz, Pitu, Fran, Miguel, Pep, Jose y nuestro madrugador Jaume, que se fue hasta Deia antes, sí, un enfermo de los que nos gustan.

Día espectacular típico de invierno en Mallorca, se agradece el solecito. La subida por Son Moragues como siempre «especial», la verdad es que vale la pena sufrirla por el premio que viene después al llegar a la cima d’Es Teix. Ya de bajada por es camí de s’Arxiduc nos juntamos todos con Jaume para afrontar la bajada por el Pla d’es Pouet.

Una salida de las buenas y prontito en casa y con todo el Domingo por delante. Como diría nuestro gran Ramón, «i que no es guapa Mallorca?»